
En ésta oportunidad el certamen es sólo un recuerdo del festival, no habrá competencia sólo se presentarán artistas que ya ganaron y los que algún día estuvieron arriba del escenario.
______________________________________________
Después de nueve años de silencio vuelve a alzar la voz el recordado espectáculo artístico que invita a toda la sociedad de la comuna de Freirina a presenciar de buena música y un show inolvidable a los ojos de la retina. La iniciativa se está gestando desde el año 1984 y fue impulsado por un grupo de funcionarios de la Municipalidad de dicha ciudad y aceptada la iniciativa por la alcaldesa de ese entonces Señora Ana María Mondaca González.
La idea del espectáculo es en primera instancia realizar una competencia con personas de la comuna que participaran entonando diferentes tipos de canciones por una recompensa de dinero importante. Luego de algunos años la idea se fue ampliando con el objetivo de traer cantantes nacionales a la festividad, es así que por él pasaron artistas de relevante importancia para la época tales como: Juan Antonio Labra, Álvaro Scaramelli, Che Copete, Palmenia Pizarro, Lucho Barrios, Los Indolatinos, Luis Dimas, Gloria Simonetti, Luis Jara, Cristobal, Roberto Viking Valdés, Los Hermanos Bustos, Los Llaneros de la frontera, Gigi Martin, entre otros.
El certamen era una ocasión donde se reunía gran parte de la familia freirinense, sin embargo por algún motivo éste comenzó a declinar a medida de que pasaba el tiempo uno de los motivos fue los altos costos de producción y el poco recurso económico por el cual pasaba la ciudad el cual llevó a que la gente perdiera el interés por ir y de esa forma llegó a su término en el año 2000.
En la actualidad el reciente Alcalde Roberto Bruzzone decidió en su campaña reintegrar la actividad con motivo de recordar cómo fue el Festival del Camarón. Con respecto a la percepción que tiene la gente, el edil comenta: “las personas están muy contentas, creen que va a hacer buena entretención esto quedó demostrado en la inauguración de la plaza, ya que hubo gran cantidad de asistentes y esto demuestra que hay cierto interés por las actividades que se están ejecutando”
CAMARÓN 2009:
El día viernes 30 en la apertura habrán alrededor de cinco cantantes de la provincia que ya fueron ganadores del festival en distintos años, los confirmados son: Juan Carlos Calderón del Puerto de Huasco, Sergio Tapia, Flavia Ramírez de Vallenar, Inés Callejas, Vane Esbry, Raúl Carvajal y Luis Díaz de Freirina, así como también artistas que participaron y ya están cerca de la generación de adultos mayores. Además se presentará el cantante juvenil nacional Carlos Becerra, Los Rancheros de Freirina y el grupo folklórico “Valle Azul” y para la finalización uno de los shows más prometedores, la actuación de Luis Dimas.
El día sábado 31 se comenzará con la actuación de Katherine Orellana, esto con motivo de mantener la equidad entre los asistentes puesto que el rey del twist y el rock and roll, es de un público mayor y la artista salida del programa de TVN Rojo Fama Contra Fama es de espectadores más jóvenes. También se contará con la presencia de los cantantes locales Juan Riarte, Carlos Osses y Paulo Zieballe, los últimos cantarán a dúo.
La festividad será animada por el destacado comunicador, Humberto Rojas Marín quien a conducido este evento por más de diez versione. La finalización del certamen estará en manos del grupo RAM de Coquimbo aproximadamente a la 01:00 de la madrugada.