viernes, 30 de enero de 2009

Biblioteca de Freirina es beneficiada con aportes de libros entregados por la COOPEUCH


La corporación está colaborando con bibliotecas públicas de escasos recursos, para sembrar educación, cultura y rescatar la solidaridad empresarial.


El día 20 de enero a las 17: 10 horas se dio inicio a la actividad organizada por la COOPEUCH (Cooperativa de Ahorro y Crédito) en la Biblioteca Municipal 152 Homero Callejas Zamora de la ciudad de Freirina.


La organización presentó un proyecto llamado “compartamos una historia” realizada recientemente por socios, empleadores y funcionarios a través de su fundación. Dentro de la misión de esta compañía se tiene presente resaltar los valores de solidaridad, respeto y educación de sus miembros así como también implementar avances que les permitan aplicar la responsabilidad social empresarial con la sociedad.


Omar….., gerente regional de COOPEUCH dijo: “nuestro personal quiso hacer un aporte real y concreto a bibliotecas públicas en convenio con el DIBAM (Dirección de Bibliotecas archivos y Museos), eso es reflejo del esfuerzo por promover el desarrollo integral de las comunidades donde se está inserto”


La campaña es un hecho inédito dentro de la entidad, puesto que para llevar a cabo el proceso se invitó a todos los colaboradores y socios a realizar aportes solidarios de libros para ayudar a bibliotecas que tuvieran algún tipo de necesidades. El proyecto supero todo tipo de expectativas debido a que se recibieron más de 12 mil libros donados por el personal.


En una selección en conjunto con la DIBAM se escogieron 50 bibliotecas públicas para que fueran beneficiadas con el aporte y una de las favorecidas fue la de la comuna de Freirina. Esto fue debido al buen desempeño y aporte que diariamente entrega a la comunidad y a su destacada gestión a nivel nacional.
A la reunión se presentó el Alcalde de la comuna Roberto Brozzone Galeb, y el Concejal Germán Arriaga, el edil expresó: “Los libros nuca están demás, uno de ellos engrandece a las personas, es algo que no se pierde en el tiempo, se graba en la memoria”


La actividad culminó con la presencia de Inés Callejas, cantante popular de la ciudad quien interpretó la canción San Francisco de la Selva a los asistentes que atentamente escucharon la tonada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario